Ante la Asambla general de la ONU indígenas del mundo pidieron ser incluidos como aliados en lucha global contra la desigualdad.
El pasado 28 de Septiembre la ONU suscribió la nueva hoja de ruta para impulsar el desarrollo mundial. Durante la 70ava Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los jefes de estado de 193 países adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos como los ODS.
Representantes de los pueblos indígenas del mundo asistieron a su vez a esta cumbre histórica con el fin de presentarse como aliados en este compromiso para acabar con el hambre y la pobreza.
En el marco de la cita se llevó a cabo la Reunión de Líderes Mundiales sobre Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer: Un compromiso a la acción. En la misma, se instó a los Estados a comprometerse plenamente a la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, y el logro de la igualdad de género al 2030.
Tarcila Rivera Zea, presidenta de CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, se dirigió a los presentes remarcando que la adopción de los objetivos de desarrollo sostenible “es un momento de esperanza en la historia de la mujer”.
La lideresa indígena señaló además que la representación de las mujeres, en especial de las mujeres indígenas, es crucial ya que ”las mujeres indígenas son las más afectadas por el cambio climático”.
Rivera llamó a los Estados a destinar presupuestos adecuados “para que las mujeres del mundo salgan de la exclusión hacia la inclusión”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario